 | Proporción de mujeres, entre 18 y 49 años, casadas con un hombre o con pareja masculina, que cubren sus necesidades de planificación familiar con métodos modernos  | |
 | Tasa neta total de escolarización de 5 años  | |
 | Tasa neta de escolarización de niños de 5 años  | |
 | Tasa neta de escolarización de niñas de 5 años  | |
 | Porcentaje de la población de 15 a 64 años que estudian formación académica o capacitación en las últimas cuatro semanas  | |
 | Porcentaje de la población joven (15-24 años) que estudian formación académica o capacitación en las últimas cuatro semanas  | |
 | Porcentaje de la población adulta (25-64 años) que estudian formación académica o capacitación en las últimas cuatro semanas  | |
 | Personas entre 18 y 64 años de edad que han realizado actividades educativas en los últimos 12 meses  | |
 | Porcentaje de adultos (16 a 74 años) que en los últimos 3 meses han utilizado alguna de las habilidades informáticas recogidas  | |
 | Porcentaje de jóvenes (16-24 años) que en los últimos 3 meses han utilizado alguna de las habilidades informáticas recogidas  | |
 | Índices de paridad (entre mujeres y hombres) de la población de 15 a 64 años que estudian formación académica o capacitación en las cuatro últimas semanas  | |
 | Índices de paridad (entre zonas rurales y urbanas) de la población de 15 a 64 años que estudian formación académica o capacitación en las cuatro últimas semanas  | |
 | Índices de paridad (entre mujeres y hombres) de la población, entre 18 y 64 años de edad que han realizado actividades educativas en los últimos 12 meses  | |
 | Índice de paridad (personas con limitaciones graves por problemas de salud y personas nada limitadas) de la población, entre 18 y 64 años de edad, que han realizado actividades educativas en los últimos 12 meses  | |
 | Índices de paridad (entre cuartil de riqueza superior e inferior) de la población, entre 18 y 64 años de edad, que han realizado actividades educativas en los últimos 12 meses  | |
 | Índice de paridad (personas limitaciones por problemas de salud pero no graves y personas nada limitadas) de la población, entre 18 y 64 años de edad, que han realizado actividades educativas en los últimos 12 meses  | |
 | Proporción de la población de 16 a 65 años que ha alcanzado al menos un nivel fijo de competencia funcional en alfabetización  | |
 | Proporción de hombres de 16 a 65 años que ha alcanzado al menos un nivel fijo de competencia funcional en alfabetización  | |
 | Proporción de mujeres de 16 a 65 años que ha alcanzado al menos un nivel fijo de competencia funcional en alfabetización  | |
 | Proporción de la población de 16 a 65 años que ha alcanzado al menos un nivel fijo de competencia funcional en nociones elementales de aritmética  | |
 | Proporción de hombres de 16 a 65 años que ha alcanzado al menos un nivel fijo de competencia funcional en nociones elementales de aritmética  | |
 | Proporción de mujeres de 16 a 65 años que ha alcanzado al menos un nivel fijo de competencia funcional en nociones elementales de aritmética  | |
 | Proporción del profesorado de educación a) preescolar que ha recibido al menos la mínima formación docente organizada previa al empleo o en el empleo (por ejemplo, formación pedagógica) exigida para impartir enseñanza a ese nivel  | |
 | Proporción del profesorado de educación b) primaria que ha recibido al menos la mínima formación docente organizada previa al empleo o en el empleo (por ejemplo, formación pedagógica) exigida para impartir enseñanza a ese nivel  | |
 | Proporción del profesorado de educación c) secundaria inferior que ha recibido al menos la mínima formación docente organizada previa al empleo o en el empleo (por ejemplo, formación pedagógica) exigida para impartir enseñanza a ese nivel  | |
 | Proporción del profesorado de educación d) secundaria superior que ha recibido al menos la mínima formación docente organizada previa al empleo o en el empleo (por ejemplo, formación pedagógica) exigida para impartir enseñanza a ese nivel  | |
 | Proporción de personas entre 16 y 74 años que han utilizado alguna habilidad informática en los últimos 12 meses  | |
 | Proporción de personas entre 16 y 24 años que han utilizado alguna habilidad informática en los últimos 12 meses  | |
 | Proporción de personas entre 25 y 74 años que han utilizado alguna habilidad informática en los últimos 12 meses  | |
 | Tiempo dedicado al hogar y familia en un día promedio  | |
 | Tiempo dedicado al hogar y familia en un día promedio. Mujeres  | |
 | Tiempo dedicado al hogar y familia en un día promedio. Hombres  | |
 | Proporción de mujeres en cargos directivos  | |
 | Proporción de mujeres en alta dirección  | |
 | Porcentaje de mujeres empresarias  | |
 | Proporción de personas que usan el móvil por motivos particulares (de 16 a 74 años)  | |
 | Proporción de mujeres que usan el móvil por motivos particulares (de 16 a 74 años)  | |
 | Proporción de hombres que usan el móvil por motivos particulares (de 16 a 74 años)  | |